martes, 19 de abril de 2016

Los 10 Cereales mas Saludables


Los 10 Cereales mas Saludables


Los cereales son la base de muchos alimentos que comemos a diario. Tal es el caso de el pan blanco o integral, las pastas, los copos de cereales, los productos hechos de harinas y sémolas, como así todos los amasados de pastelería.

LOS 10 CEREALES MAS SALUDABLES

1) Quinoa: Si estabas buscando un aliado para bajar de peso, éste cereal deberá convertirse en tu mejor amigo. Por su gran cantidad de fibra funciona como regular de la digestión. Se cocina como el arroz y sabe muy bien.

2) Maíz: No es el enemigo que te han hecho creer; es uno de los cereales que cuenta con vitamina B y fósforo. Te ayuda a la regulación de la flora intestinal, y una de las mejores formas de cocinarlo es en las ricas palomitas hechas a la antigua, en la estufa.

3) Cuscús: Un cereal de tradición oriental, que puede adquirirse fácilmente en las tiendas de conveniencia. Debido a su textura y sabor, puedes acompañarlo de pollo y verduras, pero trata de no hacerlo en forma de pasta, pues ese es un alimento refinado.

4) Centeno entero: Una taza de centeno aporta solo 100 calorías y mucha, mucha fibra, lo cual favorece el funcionamiento del sistema digestivo. Lo mejor es que debido a su fama, puedes encontrarlo hasta en el pan de centeno, que además es muy rico.

5) Trigo sarraceno: Aunque no es tan conocido, será uno de tus mejores aliados a la hora de luchar contra los padecimientos del sistema nervioso, esto a razón de que contiene magnesio, el cual ayuda a mejorar la memoria y calmar los nervios.

6) Cebada: Para aquellos que les gusta tomar mucho El producto de origen de la cerveza, que en este caso puede ayudar el control del colesterol alto en la sangre. De preferencia adquiérela de color blanco y entera, pues tiene mayores beneficios si quieres mantener el colesterol malo a raya.

7) Arroz integral: Este cereal es un rico acompañante de la comida, así que en lugar de hacer el arroz rojo o blanco, intercámbialo por el integral de color café, el cual te dará una mejor oportunidad de adquirir los nutrientes que el cuerpo requiere.

8)Trigo partido: No es muy común de consumir, pero al contener mucha fibra beneficia tu digestión. Tiene un tenue sabor a nuez, lo cual te facilitará comerlo. Si prefieres cocerlo, lo mejor es adquirirlo de tamaño pequeño, a fin de que se cueza más rápido.

9) Avena: Considerada como uno de los mejores en el combate al colesterol alto, favorece a que obtengas mejores niveles de antioxidantes y optimices el estado de tu corazón y arterias, pues actúa como un limpiador de grasa.


10) Trigo entero: Por su calidad nutrimental, el trigo es uno de los alimentos que mayores beneficios aportan a la salud, sobre todo para aquellos que sufren de diabetes. Escógelo entero, pues si es multigrano o sólo trigo reduces los nutrientes que necesitas.




¿Qué nutrientes aportan los cereales?


Hidratos de carbono: siempre se sitúa a los cereales como fuente de hidratos de carbono complejos, olvidando siempre su buen aporte protéico. 

Contienen alrededor de un 75% de almidón, polisacárido formado por glucosa. La absorción del almidón es lenta y gradual, por lo cual los cereales aportan energía al organismo durante un largo período de tiempo.

Proteínas: los cereales contienen entre 8% a 12% de proteínas. El gluten es la proteína que contiene la mayoría de los cereales. El gluten, no puede ser digerido por ciertas personas, los celíacos, ya que les ocasionaría un grave daño intestinal. Así mismo en los recién nacidos, dada la inmadurez de su intestino, deben comer hasta los 9 meses de edad cereales sin gluten.


Grasas: los granos enteros de cereales contienen aproximadamente un 2% de grasa, pero la avena por ejemplo contiene un 7%. La grasa de los cereales está compuesta por ácidos grasos, poli y monoinsaturados. 
Estos ácidos grasos resultan muy beneficiosos para mantener en buen estado nuestro sistema cardiovascular.

Vitaminas: las vitaminas del complejo B, como la vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B12, junto con el ácido fólico, son las más abundantes en los cereales. Las mismas son indispensables para el correcto desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso. Por su parte, la vitamina E se encuentra en altas dosis en el germen de los granos de cereal. Cuando los cereales son sometidos al proceso de refinamiento la pérdida de estas vitaminas es notoria.

Minerales: los cereales nos aportan principalmente fósforo, zinc, silicio y hierro. El aporte en calcio y sodio es muy reducido.

Fibra: la fibra de los cereales es principalmente la celulosa, que se encuentra en la capa externa de los granos. Vale aclarar que los cereales integrales son quienes aportan la mayor cantidad de fibra, puesto que cuando son refinados pierden la mayor parte de la misma.


Para un contacto mas directo pueden utilizar nuestro Whatsapp: (809)-798-4975 Marcos Sanchez



Nuestra Pagina en Facebook para mas Info 

No hay comentarios:

Publicar un comentario